Año de exhibición: 2018
Formato: Miniserie
Número de capítulos/episodios:
13
Duración promedio del capítulo/episodio
(neta): 45
Fecha estreno: 4/12/2018
Fecha finalización: 01/01/2019
Origen: CABA
Tipo de producción:
Concurso de Fomento / “Series de Ficción en Alta Definición (FULL HD)»
Productor específico:
Sebastián
Ortega.
Productor específico: UNDERGROUND
Tipo de exhibición: Inédita
Procedencia de la obra: Original
Franja horaria: Prime
Time
Dirección: Luis Ortega
Autor/guión: Luis Ortega –
Javier Van de Couter – Pablo Ramos
Co-Autor: Martín Méndez. Asesor
Autoral: Rodolfo Palacios
Género: Drama / Policial
Red social Facebook
Ver ficción on line
Elenco: Alejandro
Awada, Chino Darín, Cecilia ROth, Nazareno Casero, María Soldi, Rita Pauls,
Tristán, Justina Bustos, Pablo Cedrón, Gustavo Garzón, Victoria Almeida, Laura
Laprida, Matías Mayer, Benjamín Alonso, Oscar Ferrigno, Marcela Guerty, Martín
Slipak, Guadalupe Docampo, Enrique Liporace, Jean Pierre Noher, Tina Serrano,
Patricio Aramburu, Bárbara Lombardo, Nicolás Condito, Verónica Llinás, Esteban
Meloni, Coraje Ábalos, Fabián Arenillas y Abel Ayala.
Sinopsis: Historia de un clan se basa en los hechos
reales de “el clan” Puccio, una familia tradicional de San Isidro que a
comienzos de los años `80 se dedicó al secuestro y asesinato de personas
adineradas de la zona. La historia narra cómo se planificaban los secuestros,
la selección de las víctimas, la organización familiar del delito y las
conexiones de Arquímedes Puccio con otras bandas delictivas. La vida familiar y
el horror coincidían en la misma locación, su casa era el centro de operaciones
dónde se realizaban las torturas, y también donde mantenían una vida familiar
unida.
Comentarios relevantes: La miniserie fue primeramente transmitida en transmitida
por Telefe, y por la cadena TNT para el resto de América Latina, en 2015.
Historia de un Clan fue exitosamente reconocida y premiada:
obtuvo 6 premios Martín Fierro, destacándose como Mejor Unitario; 12 premios CAPIT, incluyendo mejor programa del año y mejor producción; fue premiada por
Argentores a Mejor guión de serie
unitaria. Además, fue reconocida internacionalmente en el Festival de
Biarritz (Francia) 2016 a Mejor Serie Internacional y Ondas 2015 (España), con
una Mención de Honor, a Mejor Serie Internacional.
En 2016, Alejandro Awada fue galardonado como Mejor
Actor en los Premios Nuevas Miradas en la Televisión en la UNQ.